La cocina es una de las estancias más importantes de la casa. Es el lugar donde
preparamos los alimentos, comemos y compartimos momentos con nuestros seres
queridos. Por eso, es importante que sea un espacio cómodo, funcional y bonito.
Una reforma de cocina puede ser una excelente opción para renovar esta estancia y
convertirla en un lugar perfecto para cocinar, comer y disfrutar de la compañía. Con
una reforma, podemos cambiar la distribución, los acabados, las instalaciones y, en
definitiva, el aspecto general de la cocina.
¿Por qué reformar tu cocina?
Hay muchas razones por las que puede ser conveniente reformar tu cocina. Algunas
de las más comunes son:
- Mejorar la funcionalidad: Si tu cocina es antigua o está mal distribuida, puede ser
necesario reformarla para mejorar la funcionalidad. Por ejemplo, puedes redistribuir
los espacios para crear una cocina más amplia y luminosa, o instalar nuevos
electrodomésticos para ahorrar tiempo y esfuerzo.
- Aumentar el valor de la vivienda: Una reforma de cocina puede aumentar el valor de
la vivienda en un 15% o más. Esto se debe a que la cocina es una estancia que se
valora mucho en el mercado inmobiliario.
- Cambiar la imagen del hogar: Si quieres darle un nuevo aire a tu hogar, una reforma
de cocina es una excelente opción. Puedes cambiar los acabados, los muebles y la
decoración para crear una cocina más moderna, acogedora o personal.
¿Cómo planificar una reforma de cocina?
Planificar una reforma de cocina es un proceso complejo que requiere tiempo y
dedicación. A continuación, te damos algunos consejos para que lo hagas de manera
exitosa:
Define tus objetivos: ¿Qué quieres conseguir con la reforma? ¿Mejorar la
funcionalidad? Aumentar el valor de la vivienda? Cambiar la imagen del hogar?
Una vez que tengas claro tus objetivos, podrás empezar a planificar la reforma.
- Haz un presupuesto de reforma: Una reforma de cocina puede ser costosa. Por eso,
es importante hacer un presupuesto realista antes de empezar. Ten en cuenta todos
los gastos, desde los materiales y la mano de obra hasta los permisos y la gestión de
residuos. En ideas & reformas hemos diseñado una calculadora de presupuesto de
reformas para viviendas para que puedas obtener un presupuesto estimado gratuito en cuestión de minutos.
- Busca un buen equipo de profesionales: Una reforma de cocina requiere la
intervención de diferentes profesionales, como arquitectos, interioristas,
decoradores, fontaneros, electricistas y albañiles. Es importante elegir un equipo de
profesionales cualificados y con experiencia.
- Sé realista con los plazos: Una reforma de cocina puede durar varias semanas o
incluso meses. Es importante ser realista con los plazos y tener en cuenta posibles
imprevistos.
¿Qué incluye una reforma de cocina?
Una reforma de cocina puede incluir los siguientes trabajos:
- Redistribución de espacios: Puedes redistribuir los espacios para crear una cocina
más amplia y funcional. Por ejemplo, puedes eliminar tabiques para crear un espacio
diáfano, o instalar una isla o península.
- Renovación de los acabados: Puedes renovar los acabados, como los suelos, los
techos, las paredes y las puertas, para darle un nuevo look a la cocina. Por ejemplo,
puedes instalar un suelo de madera o de vinilo, o pintar las paredes de un color más
alegre.
- Renovación de las instalaciones: Puedes renovar las instalaciones, como la
fontanería, la electricidad y la calefacción, para mejorar el funcionamiento de la
cocina y la seguridad de los usuarios. Por ejemplo, puedes instalar una campana
extractora de última generación o un sistema de iluminación led.
- Sustitución de los electrodomésticos: Puedes sustituir los electrodomésticos
antiguos por otros nuevos y más eficientes. Por ejemplo, puedes instalar una placa
de inducción o un horno pirolítico.
- Añadido de elementos decorativos: Puedes añadir elementos decorativos, como
plantas, cuadros o textiles, para darle un toque personal a la cocina.